top of page

¡¡Consejos para organizar tu viaje y no enloquecer en el intento!!

  • Antonella Manes Fratesi
  • 2 jul 2016
  • 4 Min. de lectura

Yo era una de esas que dejaba todo para último momento…

Era de las que esperaba hasta la madrugada del día al viaje, para preparar la ropa, y nunca imprimía los pasajes de avión ni reservas en hoteles.

Si, si.. era un poco colgada con todo eso de organizar trips.

Calcula que una vez perdí un avión de Colombia a Costa Rica porque me olvidé de guardar la libreta de las vacunas por la fiebre amarilla. Sip, ¡así era!

Mi ex novio, y mis amigas me querían matar, demoré todo un día en conseguir el certificado y recién al siguiente pude irme para Tamarindo. Pero por lo colgada que soy, perdimos el avión, la noche en el hostel y fue un día menos de vacaciones.

¡¡Una experiencia horrible!!

Es por eso, que desde hace un tiempo comencé a tener una “lista” de cosas que debería hacer antes y durante el viaje, para organizarme mejor, y poder pasarla GENIAL.

Acá se te dejo, y espero que te sirva, ya que para mi, seguir estos pasos, ¡¡me cambió la vida!!

PREVIA

¿Cuanto dinero tenés? ¿Que gastos son imprescindibles? ¿Pensás que el presupuesto te alcanzará?

Yo calculo mi presupuesto TOTAL sobre varios puntos:

  1. A donde quiero viajar, y cuantos días en total voy a estar allá.

  2. Costo de pasajes para ese destino tan soñado.

  3. Viáticos (Gastos de tickets para el bus, metro, taxis, ubers, bicicletas).

  4. Alojamiento (hostels, hoteles, apartamentos, habitaciones, couchsurfing, etc..)

  5. Comidas para el día (desayuno, almuerzo, merienda y cena, quizás algunos snack para los ratos libres).

  6. Gastos varios (souvenirs, tickets para museos, parques privados, castillos, playas, tours, etc).

Bien, cuando sepas cuanto vas a gastar en todo esto (APRÓX), llega el segundo punto… ¡¡¡AHORRAR!! CHAN.

Seguramente ninguno de nosotros somos millonarios, y es por eso que nos cuesta cada centavo, y cada ahorro vale.

Por ejemplo, cuando decidí mudarme a París, renuncié a mi trabajo, y comencé a ahorrar. Pero también debía generar más dinero, ya que lo que tenía no me alcanzaba.

Así que junté toda la ropa que no usaba, carteras que estaban arriba de mi mueble abandonadas, zapatos, y objetos que hace años no veía, e hice una venta de garaje.

Publiqué todo por redes sociales, mandé mensajes a mis amigos, páginas de compra venta por internet, y con eso me pude hacer unos pesos más.

Quizás vos tenés prendas que ya no usas. O si te das maña con las artesanías, podés hacer accesorios, collares, souvenirs, y así generar más ingresos.

Otra de las maneras que tenía de ahorrar, era dejar de salir tanto con mis amigos. Y esto no quiere decir que tenía que dejar de verlos.

Antes salíamos una o dos veces por semana a comer, tomar, ir al cine, a bailar. Y desde que me puse en modo ahorro, hacíamos cenas caseras en casa, Netflix por la noche, comprábamos tragos y los preparábamos en mi hogar.

Pero lo que ganaba, ¿donde lo separaba o guardaba para el viaje?

Yo suelo tener un alcancía de hello kitty (awwwww que chulaaaa) donde junto todos mis ahorros destinados a ese tan esperado viaje.

Para motivarme más, pongo una fecha tope, y quizás escribo en ese envase el país o las ciudades que quiero recorrer.

En caso de que no tengas nada de eso, suelen haber apps para tener en tu cel, que es tipo calendario, donde ingresas tus propios retos, ahorros y fechas.

Yo no soy buena con eso, así que prefiero hacer lo mismo que hacía cuando era chiquita. ¡¡Cerdito!!

El tercer paso, son los pasaportes, visas, vacunas, etc!!

Una vez que tengas decidido a donde querés ir, y ya hayas planificado casi toda la ruta, lo que sigue es gestionar las visas, los pasaportes, los seguros y las vacunas que te exige cada país. ¡¡Esto tenés que asegurarlo!! (no es broma, acordate, yo perdí un vuelo por eso).

Cada región tiene sus propias reglas, y siempre debes averiguar antes, para no tener la mala suerte de llegar al aeropuerto y no poder tomarte el avión!!

¿¿¿Después que nos queda??? La reservaaaaa. ¡¡Hacelo con antelación!!

Cuanto antes lo reserves, menos saldrá. Y esto abarca alojamiento, vuelos, trenes y buses.

De esta manera lo que te ahorras en lo básico, podes gastarlo en extras (más souvenirs para tu familia, o un ticket para un espectáculo!!).

Si queres ahorrar, te sugiero que te fijes las fechas de temporada baja… de esta manera todo suele estar a mitad de precio!!

Un viaje a Europa, en enero, dependiendo de donde salgas (ejemplo mío, Argentina), te puede salir hasta 1500 euros, y si viajas desde marzo hasta julio, los costos bajan a 700 euros, dependiendo la aerolínea, y las escalas.

Lo mismo con las comidas!! Siempre que puedas, reserva hoteles con desayuno incluido. Te salvan la vida!! jaja, podes comer lo que quieras por la mañana, y hasta si queres, te haces algún que otro sandwich y lo guardas para el día!!

También averigua los famosos menús que tienen casi todos los restaurantes del mundo.

Hay brunchs los fines de semana, almuerzo ejecutivo, que salen muy baratos! O en caso de que vayas a un apartamento, anda al supermercado y compra todo lo necesario. Esto me parece que es más económico si viajan dos personas o más.

A mi me ha pasado, que cuando viajaba sola, perdía más dinero en el supermercado comprando alimentos, que un plato de comida con promoción, o algo al paso por la ciudad. Otra muy buena que me sirvió MUCHISIMO, fue reservar mesas a través de Tripavisor… ahí buscas algún restaurante, y te aparecen descuentos de hasta 60%. Yo lo hice, y me sirvió muchísimo.

Si queres también aprovechar las cosas gratis para recorrer en ese punto que estés, fíjate los museos que sean gratuitos (en muchos lugares hay días y horarios especiales en los cuales son gratis), los tours gratuitos… (los AMO! siempre los hago), o simplemente busca info en algunos blogs (cofff coffff, el mío!) y hacer tu propio itinerario, y no perderte las cosas hermosas que cada ciudad de puede dar de manera gratuita.

Espero que puedas anotar varios tips, y que te sirvan para tu viaje!!!

Au revoir!!

 
 
 
bottom of page