top of page

París, y su muro de los Te Quiero!!

  • Foto del escritor: antonellafratesi
    antonellafratesi
  • 15 nov 2016
  • 3 Min. de lectura

Todas las ciudades tienen algo oculto. Algo que sin querer queriendo, caminando y paseando, lo encontrás.

Me ha pasado muchas veces salir de viejo apartamento en París, agarrar una de esas tantas bicicletas que hay y encontrarme con monumentos históricos frente a mi. La Torre Eiffel, el Arco del Triunfo, El Louvre, etc.

Pero este ha sido el más bello de todos. Apareció de casualidad, mientras daba un tour por Montmartre.

Estaba caminando por esas calles tan bonitas, y bohemias, contando un poco más de sus historias, de Van Gogh y las 800 cartas que le envió a su hermano Theo, de Picasso, y sus días en la cárcel por ser el principal sospechoso del robo de la Mona Lisa, de los últimos molinos que quedan, de Dalida, una de las mejores cantantes de Francia, y así también una de las personas más sufridas, y si bien sabía que el muro existía, no tenía ni idea donde podía estar.

Luego de subir hasta el sagrado corazón, fuimos hasta la Plaza del teatro, ese lugar que suele alojar a muchos caricaturistas. Me despido del grupo, y comienzo a caminar hasta la estación Abbesses, y ya preparada para tomarme el metro, lo vi.

Era una escena de película de amor, de esas que queres ver en Netflix los fines de semana.

Este muro, en el medio del parque, resplandecía. No se si fue porque justo una pareja se estaba besando frente a él, pero parecía sacado de esos films que tienen final feliz.

Ellos, Italianos, se besaban apasionadamente y señalaban el "Ti Amo" que estaba en la pared. Él la agarraba por la cintura y le besaba fuerte los labios, ella se dejaba besar y estiraba su pierna, cual obra de arte.

Y si, después de todo esto ¿cómo no morirte de amor?. Pero esto se lo debemos a Frédéric Baron, el responsable del muro.

Tiene un total de 612 azulejos, y una cantidad de 311 veces escrito “Te quiero” en 250 idiomas.

No solamente están escritas hartas cantidades de veces te quiero o te amo, sino que también pueden ver salpicaduras en color rojo que se esparcen por todo el mural.

Esto, Baron, lo hizo a propósito, como símbolo de un corazón roto, de sangre, de tristeza, de pedazos de amor rompiéndose y es el muro con sus palabras, que intenta unir todo nuevamente. Dando a entender que pase lo que pase, el amor, todo lo puede.

Pero... ¿Cómo comenzó esta aventura de capturar los te amo? Para el artista (y para mi también), esta palabra es tan hermosa, que no sólo podemos conocerla en nuestro idioma, sino que debemos saber como es en otros. Así que así fue.

Él comenzó a preguntarle a vecinos, conocidos, y hasta embajadas como se decía “Te quiero” en su idioma. Los fue guardando uno a uno en su carpeta, se acercaba a barrios típicos de cada país y hasta le pidió ayuda a una artista del oriente, Claire Kito, para que le de una mano con la caligrafía del mural.

Y lo realizó, y tiempo después lo vi yo. Este muro estaba destinado a que lo vea en ese momento. Y me ha marcado.

Y claro, ¿Cómo no puede marcarte un muro donde todo lo que dice sea te amo, viviendo en un mundo tan individualista? En un mundo donde las guerras, y muertes es lo único que sale en los noticieros. En dónde hace unos días las mujeres tuvieron que salir a la calle a pedir que no las maten más, o en donde ayer se cumplió el aniversario del atentado terrorista en París que dejó a 130 muertos?

Quiero volver a lo de antes, a lo básico, a que la gente que siente algo lo diga, que se la juegue y no piense tanto.

A que no tengan miedo al amor, y que quieran venir al muro a chaparse intensamente. Porque necesitamos más de eso, queremos más de eso.

¿Estaré loca (seguro)? ¿Seré una anticuada (probablemente)? Los invito a que conozcan esta obra, se queden unos minutos ahí, se besen con quién quieran, o pongan su canción favorita y terminen ese libro que tanto les gusta, y ahí me entenderán un poquito más.

“El muro de los Te Quiero” está ubicado en París, en el barrio 18, Montmartre. Frente al metro Abesses, el acceso es libre, y gratuito. Nadie los frena, vengan y disfruten.

Si tienen ganas de hacer el tour de Montmartre conmigo (que ahora incluye el muro), no duden en escribirme en la sección servicios de mi página!! Estos tours son los fines de semana por la tarde y duran 2:30 aprox.

 
 
 
bottom of page