¿Está lloviendo? ¡¡No te preocupes!! Acá te dejo 7 opciones para que puedas disfrutar de la ciudad d
- Antonella Manes Fratesi
- 6 jun 2017
- 5 Min. de lectura
¿Sabías que París tiene un promedio de 66 días soleados por año? Si, aunque no lo creas, esta bella ciudad cuenta con escasos días lindos, y es por eso que decidí hacer un artículo exclusivo con los lugares más lindos que podés conocer cuando llueve o el día está feo!

1. Sainte Chapelle: La iglesia gótica más linda de París.
Una joya en París. Si bien conocemos la Catedral de Notre Dame como la representación del gótico en la ciudad, esta no es la más clásica, ya que termina con dos grandes torres (es un estilo "gótico temprano"). La iglesia más bella, y gótica que vas a poder ver en la ciudad, es la Santa Capilla.
Se construyó en tan sólo 7 años, y se hizo exclusivamente para guardar las reliquias de la Pasión de Cristo, que Saint Louis trajo de su cruzada.
Actualmente las reliquias están en Notre Dame, pero la arquitectura que tiene este lugar, es increíble.
Cuenta con 15 vidrieras de 15 metros cada una, que grafican las 1113 escenas del Antiguo y Nuevo Testamento.
La podés visitar todos los días de 9 am a 7 pm en temporada alta (abril - septiembre), y 9 am a 5 pm en temporada baja (octubre - marzo).
La entrada general cuesta 9 euros, pero los menores de 18 años (en familia y grupos no escolares) o de 18 a 25 años (con pasaporte Europeo), no pagan nada, oui! GRATIS.
Entre noviembre y marzo, el primer domingo de cada mes, es gratis para todos.
Para mayor información, te dejo acá el link oficial de la Saint Chapelle

2. Las Catacumbas de París
Otro de mis lugares favoritos... ¡Las Catacumbas de París!
¿Sabías que la ciudad es completamente hueca por debajo? ¿o que hay más de 6 millones de huesos que provienen de diferentes cementerios de París, enterrados en sus profundidades?
Uno de los tours que más disfruto hacer es el "Tour del Terror", en el cual recorremos los callejones más embrujados y siniestros muajajajaja de la ciudad. Y en una de las paradas hablo sobre las catacumbas!
El paseo es un laberinto con más de 1,7 kilómetros de longitud para recorrer.
Comienza en la plaza de Denfert Rochereau, y sólo ingresan 200 personas simultáneamente, así que tenés que estar preparado para esperar en la fila por 30, 45 minutos o quizás algunas horas.
Siempre recomiendo que la visita la hagas si o si con audioguías que te brindan en el lugar, así que si te gusta lo raro, e insólito de la ciudad, este es un punto clave, ¡especialmente si llueve!.
Si querés ir a las catacumbas, podes adquirir tus entradas aquí.

3. Notre Dame
La Catedral de Notre Dame, se llama así por la Virgen María (Nuestra señora o nuestra dama). Es una catedral gótica bellísima, que se encuentra en Ille de la Cité. Se comenzó a construir en 1163, pero no se terminó hasta 1345.
Durante la Revolución Francesa, la misma se utilizó como almacén, fue saqueada, y sus tesoros destruidos. En 1845 comenzó un programa de restauración, que duró más de 25 años, y la quisieron bombardear en la primera, y segunda guerra mundial. Es por esto que, una de las cosas que más me gusta de ella, es que ha resistido pese al tiempo, guerras y revoluciones, siendo una de las iglesias más bellas del mundo.
No tenés que abonar nada para ingresar a la catedral, sin embargo si querés subir a las torres, o bajar a las criptas, deberás pagar un ticket que ronda entre los 5 euros a 8.50. Para mayor información, ingresa acá.
4. Ópera Garnier
También lo podés conocer como la Ópera de París, o el Palacio Garnier. Se inauguró en 1875, y fue impulsado enteramente por Napoleón III. Según la novela "El fantasma de la Ópera", el personaje principal vivía en este lugar.
La misma fue escrita por Leroux y trata de un ser muy misterioso que espanta a los invitados en la ópera, para atraer así a una joven vocalista de la cual él se encuentra profundamente enamorado.
Lo que más me gusta del lugar, son las escaleras de mármol que tiene. INCREIBLES. También predomina el decorado, con su terciopelo rojo, y su pan de oro. Tiene 20 metros de altura, 5 niveles, y una galería superior. Y atención, además de todo eso... LA ARAÑA DE LUCES es alucinante, y pesa más de 6 toneladas.

5. Louvre
Definitivamente ¡tenés que IR este museo!
Es un lugar mágico, imperdible y obligatorio para tu primer visita en París.
Lo recorren más de 8 millones de personas por año, y antes de ser uno de los museos más reconocidos del mundo, fue fortaleza (de ahí viene la palabra Louvre), y Palacio Real (¡Catalina de Medicis vivió acá!).
Mide más de 200.000 m2, y en el año 1793 se convirtió en museo. Cuenta con más de 450.000 obras de arte, entre las cuales podemos ver a la famosa Mona Lisa, o la Venus de Milo.
Si tenés menos de 18 años, entras gratis todos los días. De la misma manera con menos de 26, y pasaporte europeo.
La entrada normal está 15 euros, pero podes comprar la entrada vip a 18, la cual te da acceso rápido, sin fila, para el día que quieras y la hora que tengas ganas. Recordá que los martes, el museo está cerrado!
Si querés tu entrada VIP, ticket abierto para el día que quieras a la hora que quieras, sin hacer fila, entrá acá!
6. Galerías LaFayette
Y si queremos dejar de caminar un ratito, y salir de los museos, lo mejor es que vayas para las Galerias LaFayette. Es un lugar ideal para disfrutar de una tarde de compras, ya que es uno de los centros comerciales más grandes de París.
Se encuentran en el distrito 9 de la ciudad, muy cerquita del Ópera Garnier.
Tiene un total de 10 pisos, y la cúpula que la envuelve es algo único.

¿Mi piso favorito? El de "home" que se encuentra en el sub suelo, ya que si sos fanático del mate como yo, podés comprar ahí yerba a un precio bastante económico. Está abierto de lunes a sábados de 9:30 am hasta las 8 pm.
7. Los Inválidos
Punto obligatorio para mis tours. Si me conociste personalmente, sabes que me gusta estudiar, leer y hablar mucho mucho MUCHO sobre la revolución francesa, y este "Hotel National des Invalides" tiene bastante que contar respecto a esa parte de la historia.
Lo mandó a construir Luis XIV en 1670, para albergar a los heridos de guerra, y a los soldados retirados, como agradecimiento por poner sus vidas al servicio de él, y de la monarquía.
Hoy en día es el museo de la armada, de la Artillería, y de la Historia Contemporánea. Además, cuenta con dos iglesias que complementan el impresionante conjunto arquitectónico.
Pero ¿la frutilla del postre? No solamente está el museo, las iglesias, sino que también, en este lugar, ¡¡está la tumba de Napoleón!!

En 1840 comenzaron a crearla, y en 1861 sus restos fueron trasladados de la isla de Santa Elena, donde él murió desterrado.
Se encuentra al costado del Sena, cruzando el puente Alexander III.
Está abierto todos los días de 10 am a 6 pm, y la visita te sale 11 euros, pero si sos menor de 18, o tenés Ciudadanía Europea, y entre 18 a 25 años, entras grátis.
Así que ya sabés, no te preocupes si llueve en París, SIEMPRE vas a tener una opción para conocer la ciudad, ¡y enamorarte de ella!
Comments