top of page

¿¿Sabías estas cosas de la Torre Eiffel??

  • Antonella Manes Fratesi
  • 21 jun 2016
  • 5 Min. de lectura

Este fue uno de los artículos que más me gustó escribir. ¡¡Me ENCANTA la Torre Eiffel!! Me gusta de día, de noche, con lluvia, nieve. Amo recorrerla por la madrugada, cuando no hay tantas personas, o subir hasta lo más alto de todo, y ver el atardecer desde allá. ¡¡Es un sueño!!

En fin, la quiero tanto que actualmente termino mi "Tour de las Luces" frente a ella, y gracias a mis amigos de acá, compañeros de trabajo, google y muchos MUCHOS libros, pude conseguir datos verdaderamente curiosos sobre el monumento pago más visitado del mundo!!

Por ejemplo, ¿sabías que cumplió 128 años y su construcción se realizó en tiempo récord (2 años, 2 meses y 5 días)?

Realmente un trabajo rápido, comparándola con otros emblemas, como por ejemplo Notre Dame, que demoraron más de 180 años.

Su creador, Alexandre Gustave Eiffel la presentó el 31 de marzo de 1889, conmemorando los 100 años de la Revolución Francesa, y la ideó para la Exposición Universal en París.

Muchos artistas presentaron sus proyectos para estas exposiciones, ya que eran únicas en el mundo. Cada año se hacía una, y París tuvo la oportunidad de ser la capital de la Exposición Universal 3 veces, en 1889, 1900 y 1937. Lamentablemente luego vino la segunda guerra mundial, y no se celebró nunca más este tipo de ferias universales. Pero realmente tenían proyectos muy buenos! Por ejemplo, en la expo de 1900, se creó el Grand Palais, Petit Palais y el puente de Alexander III, para unir los Campos Elíseos y los Inválidos, a través de una gran avenida. OJO, como dije que pasaron ideas brillantes, también se vieron algunas otras no tan buenas.

En 1889, expusieron una maqueta para hacer... una guillotina gigante!! CHAN!! ¡¡Imagínate hoy en día un monumento así en París!!

Por suerte, escogieron la idea del ingeniero Eiffel, que ya había ganado popularidad y confianza por haber terminado de crear la famosa Estatua de la Libertad. Oui! Cuando el diseñador del famoso emblema de USA murió en 1879, Gustave fue convocado por el escultor Frederic-Auguste Bartholdi para que terminase su trabajo.

El gobierno aceptó su proyecto para crear a la dama de hierro, bajo la única condición, que estaría expuesta sólo por 20 años. Él estuvo de acuerdo con eso, pero luego de crearla, impulsó experimentos y mantenimientos para que la torre siga en pie.

Una de sus brillantes ideas para financiarlo, fue colocar una antena de radio, que aún se encuentra ahí arriba (tiene 24 m de altura, y por eso se considera que la torre eiffel mide 324 m, aunque originalmente sea de 300 m).

Actualmente el edificio, además de ser ideal para una foto, continúa sirviendo como emisora de programas radiofónicos y televisivos (más de 20 programas de TV francesa se emiten desde acá!).

Pero vos sabías que el inventor primero presentó su proyecto a otros lugares?? Exactamente, envió sus planos a varias ciudades, incluyendo Berlín y Barcelona y lo rechazaron.

La torre tiene casi 3 millones de remaches que pusieron 250 trabajadores, y uno de los obreros falleció en la construcción de la Torre. Se ocupaba de la instalación de los ascensores.

Se pinta cada 7 años, y se utilizan más de 60 toneladas de pintura, 1500 brochas y hasta casi 50 km de cuerdas de seguridad!!

Por otro lado, en verano la Torre Eiffel es más alta! Esto ocurre debido a la expansión térmica del metal del que está construida, llegando a alcanzar unos 18 centímetros más y a inclinarse entre 6 y 7 centímetros debido al viento.

Y también se utilizó para publicidad… Si! Citroen instaló un anuncio luminoso en cada una de las cuatro caras.

Estuvo allí durante 9 años y debido a la cantidad de lamparillas de luz, el logo se podía ver a más de 30 km. Fue el anuncio luminoso más grande de su tiempo.

Estuvo cerrada por varios años, entre 1919 y 1939 por la primer Guerra Mundial, y desde 1940 y 1945 por la segunda Guerra Mundial, y la Intentaron mudar a Canadá!!!

Sii!! En 1960 el presidente francés Charles De Gaulle (les suena? el aeropuerto más famoso de Francia?? uhmmm) intentó mudarla a Canadá para una exposición. Maldito!!

Obviamente, la empresa no accedió porque sabían que el cambio no sería temporal, y que el verdadero objetivo era deshacerse del monumento.

Cuando los nazis llegaron a París, subieron una esvástica a la cima de la Torre y la colocaron ahí. Debido a lo grande que era, el viento la arrancó y tuvieron que sustituirla por una más pequeña.

Durante los años de la ocupación Alemana, un resistente Francés subió hasta la cima y colocó una bandera tricolor francesa.

Días después Hitler iba a subir hasta lo más alto, pero otro personaje de la resistencia francesa cortó los cables del ascensor, y Adolfito se nego a subir 1600 escalones hasta arriba de todo. Así que en tu cara Hitler!!

Durante el periodo nazi, se utilizó la Tour Eiffel para difundir la TV Alemana, y en agosto de 1944, Hitler ordenó a su mano derecha militar Dietrich Von Choltitz, demolerla y reducir a París a una aldea.

“Arde París, Arde”, le dictaminó Hitler cuando contactó al Gobernante para demoler toda la capital Francesa, “Si Berlín no puede ser la capital cultural del mundo y es reducida a cenizas, París también lo será”.

Por suerte, Choltitz desobedeció a Hitler y esto nunca sucedió, pero pueden ver esta parte de la historia en varias películas, como “Arde París” o “El Tambor de Hojalata”.

Es considerado el monumento más valioso en Europa, con un valor de 544 mil millones de dólares para la economía francesa, y además de restaurantes, cafeterías y un laboratorio, el creador diseñó una habitación exclusivamente para él en la parte más alta. Hoy en día los turistas pueden entrar y visitarla.

Fue la edificación más alta del mundo hasta la construcción del Edificio Chrysler, Nueva York, en 1930, peeeeero, hoy en día la Torre es más alta, debido a la antena que añadieron en 1900.

Y la última, pero mi favorita… Guy de Maupassant, era una de las personas que más odiaba la Torre Eiffel. La odiaba tanto, que comía todos los días en el restaurante del monumento, porque era el único lugar de París desde donde no se veía la queridísima dama de hierro.

Desde su construcción ha sido objeto de admiración y polémica y, a pesar de estar ubicada en el centro de una de las principales ciudades de Europa durante las dos Guerras Mundiales, a pesar de su odio por los propios Parisinos, quienes no la sienten como un emblema nacional, logró sobrevivir y mantenerse como uno de los principales monumentos del mundo.

Así que si venís, tenés que conocerla. Podés odiarla o amarla… Pero ¡¡¡no podés decir que no tiene historia!!!

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page