

Fin De Semana en Brujas!
¿Quién no se merece un fin de semana fuera de lo normal?
Yo la verdad es que estuve trabajando muchísimo, así que decidí que era hora de hacer una escapada.
Y como Francia está muy cerca de Bélgica, y no conocía Brujas, con un amigo alquilamos un autito por tres días y lo sacamos a pasear.
DÍA 1
El viaje dura teóricamente 2:30hs, peeeeero, debido a los atentados, estuvimos varados una hora o más en la frontera, esperando que nos dejen pasar.
Así que entre ese tiempo, las veces que frené para comprar café, golosinas, e ir al baño, (si, soy re molesta en la ruta!) tardamos más o menos 4 horas.
Llegamos por la tarde y nos fuimos a buscar el hotel.
Se llama St Christopher’s Inn Brugges, queda a 10 minutos (a pié) del centro, y los precios de las habitaciones son económicos, comparadas con el resto de Europa.
Nosotros alquilamos un mini apartamento de los que ofrecían, dejamos las cosas, nos dimos una ducha y nos fuimos a recorrer esta ciudad que parece que salió de un cuento infantil!!
Ya agotados por el viaje y el recorrido, buscamos un lugar para cenar.
Todo parecía rico, pero era caro!! Los platos o menúes completos rondan entre los 20, 25 euros, SIN bebida. Pero ya era tarde, y sólo queríamos comer algo! Así que entramos a un restaurante frente al Juzgado Provincial y nos pedimos una cerveza (obligatorio en Bélgica!) y una copa de vino (acá en Europa me volví fanática del vino rosa).
Para cenar pedimos “moules” (mejillones a la crema) y el típico plato belga, el “estofado”.
DIA 2
Nos despertamos bien temprano para aprovechar el día completo. Por suerte nos tocó una jornada hermosa!! Mucho sol y ni una sóla nube.
Nos fuimos para el centro, a la Plaza Burg, donde paseamos por el ayuntamiento y quisimos entrar a la Basílica de la Sagrada Sangre (se la llama así porque en esa iglesia hay 3 gotas de la sangre de cristo, ¡CHAN!), pero no pudimos porque ese día fue al palacio de Justicia (al lado) la princesa de Bélgica, así que estaba todo cerrado.
Igualmente si quieren ir, les dejo los precios, horarios y demás información acá.
Cuando terminamos el paseo, nos fuimos a una tienda de antigüedades (me encanta ese tipo de locales), y si bien el dueño no fue demasiado simpático con nosotros, (había una alcancía antigua y esta loca suelta por el mundo decidió meter una moneda, pero después no la pude sacar, así que le pregunté al simpático hombre si me ayudaba, y me dijo: “La moneda ya la perdiste”, y siguió trabajando. Pero nooo, no no, no la iba a perder!! No por la moneda, ¡sino por el orgullo!. Así que nos tomó 10 minutos, mucho ruido, y momentos incómodos, pero recuperamos la maldita moneda :P.
Frenamos en un café a probar los famosos waffles belgas. Están muy buenos, pero pesados para mi gusto (waffle, chocolate y helado), pero para una vez, está perfecto.
Un wafle, con todo esto, y una coca cola nos costó 7.50 Euros. No está mal para desgustar algo típico de Bélgica.

Luego de nuestra merienda, fuimos hasta la Catedral de San Salvador. Esta iglesia es la más antigua de la ciudad, cuenta con un campanario hermoso, un órgano increible del siglo XVII y tumbas medievales.
DÍA 3
Cómo era nuestro último día, decidimos hacer el free tour por Brujas. Si bien en cada ciudad recomiendo hacer el tour apenas llegas, así tenes un pantallazo de todo, nosotros teníamos otros planes los primeros días. Así que nuestro tour fue recién el último.
En el hostel conocimos a dos argentinos más, súper buena onda (con Aye nos hicimos buenas compañeras de viaje y la volví a ver en París cuando vino, y si prestan atención, verán que hay muchas fotos de ella en esta nota. Gracias Aye, Mundo.China!!!).

Como mi amigo estaba medio cansado, ¿adivinen quién manejó? ¡¡Si!! ¡¡Yo!! No podía estar más feliz!! Saqué mi licencia hace muy poquito, y no la pude usar nunca en París (es de locos manejar ahí), y Brujas es la ciudad más tierna, tranquila y tiene menos autos, así que me puse a manejar por allá.
Dejamos el auto en un pequeño aparcado, y nos fuimos a la iglesia de Nuestra Señora de Brujas (eso si, está muy bueno manejar, pero en toda la ciudad hay que pagar por el estacionamiento. Desde un parking a 2,40E la hora, hasta un gran garage por 12 E el día).
La entrada a la iglesia es gratuita, pero si querés ver las obras importantes, como la Madonna, de Leonardo Da Vinci, o los sepulcros de los Borgoña, deberás pagar 2,50 E.
Para mayor información, costos y horarios entrá acá!!



Vimos a la Madonna, nos pareció hermosa, y luego, más por la noche, nos fuimos a pasear por los canales, y llegamos al "Minnewater o el lago del amor".
¡¡Es un paisaje increiblemente bello, con mucho verde, y cisnes!! Hay muchas leyendas respecto a estas aves, reyes y princesas, pero ninguna ha sido avalada a través de documentos.
Cruzamos el famoso puente romántico, que según lo que cuentan, si te sentás, o te besás en el mismo, tendrás amor eterno...
Yo por las dudas NO lo hice! jajaj


Y no podía faltar terminar la noche en una típica cervecería Belga!!

Recorrimos nuevamente los canales, y nos fuimos a hacer un paseo en bote con un guía. Es hermoso todo lo que vimos, peeeero, la mayoría de los tours en crucero están en inglés, y si no entendes mucho, recomiendo que te pongas auriculares, música y disfrutes del paseo, ya que hablan muy muy rápido, y cuesta seguirle el ritmo.
El viaje duró una media hora, 45 minutos, y cuesta 8 euros. si el día está lindo, TENÉS que hacerlo. Es verdaderamente precioso.

Caminamos hasta la plaza del Mercado, la más céntrica y popular de Brujas, y vimos la Torre Campanario Belfort en todo su esplendor.
Si, estaban pasando "Hey Jude" ¡¡al compás de las campanas!! Claramente el cura a cargo era fanático de estos ingleses.
Cuenta con 47 campanas, 84 metros de altura y más de 365 escalones. Muchas personas recomiendan subir y ver toda la ciudad desde uno de los lugares más altos. Nosotros no tuvimos tiempo y preferimos gastar el dinero ese en otra cosa (¡como chocolates!) Ya que sale 5 euros subir al campanario.
La plaza está rodeada de restaurantes y cafés, con edificios que están desde el siglo XV.


Volvimos para el centro de la ciudad y caminamos hasta "begijnhof", un conjunto de casas rodeadas por bosques, mucho verde y praderas.
Es un beaterío antiguo, del siglo XIII. En esa época, la Condesa de Flandes mandó a realizar la construcción de casas para hospedar a las beguinas, las famosas viudas y huérfanas de los cruzados. Lo que destacaba era que no pertenecían a ningún tipo de órden religiosa, y no tenían custodia masculina.
Por otro lado, si querían abandonar la hermandad, podían hacerlo sin ningún tipo de excusas.
En fin, hoy en día han quedado las casas y el paisaje, y es alucinante. Recomiendo que pases, te tires en el cesped y te tomes un café bien calentito, leyendo un libro o simplemente tu break sea ahí.
Y terminamos nuestro recorrido del día 2 en el Museo Memling, donde durante casi 800 años estuvo en funcionamiento el Hospital San Juan.
Por dentro podrás ver las salas medievales, capillas, instrumentos médicos que se utilizaron, una farmacia y muchas obras de arte. Por lo que nos han contado, la gente que llegaba ahí era para morir en paz. Muchos que no tenían dinero y tenían tuberculosis, los mandaban a pasar sus últimos dias en este edificio frente al canal.
Por la noche nos fuimos a probar suerte en un famoso restaurante de Jazz.

La calidad de la comida y la bebida fueron excelentes. Y lo que se destaca a comparación de los demás restaurantes, es que siguen sirviendo y preparando comida hasta tarde. En cualquier otro lugar suelen cerrar la cocina a las 21:30, 22h pero ahí llegamos a las 23h y aún podíamos pedir.
Mi amigo probó canguro (oui, canguroooo!!) a mi no me gustó. La carne estaba muy dura, así que me decidí por el pato.
Tomamos un vino rosé riquísimo y nos salió un poco caro, pasando nuestro presupuesto (30 euros por persona), pero la cena valió la pena completamente.

Después del tour almorzamos con nuestros nuevos amigos rápido, y ya medios apurados fuimos a comprar chocolates y souvenirs (porque aún debíamos volver para París en auto, y yo tenía que trabajar esa noche!!!).


El Free tour que hicimos era de la empresa Buen día Tours!, salen todos los días a las 11 am desde la plaza del mercado, y te llevan por la ciudad por casi 3 horas.
Fue un paseo bastante completo, y muy bueno. Se nota que el guía sabía. Recorrimos casi lo mismo que habíamos visto solos, pero eso es lo que me gusta en estos paseos, no sólo conoces, sino que tenés a alguien que te va contando y explicando cada cosa que hay para ver. Así que si tienen tiempo, y quieren, les recomiendo que lo hagan.

A la tarde nos despedimos de los chicos, y vimos por última vez esos hermosos canales que parecen sacados de un cuento infantil.
Fueron 3 días increibles!! No solamente conocimos la cultura, la historia y la arquitectura de esta ciudad, sino que nos llevamos excelentes recuerdos (y riquísimos chocolates!!). Así que si tienen la posibilidad, sugiero que vengan por 2 o 3 días a recorrerla, que vale la pena!!
